Recientemente se ha vuelto a oír que se han puesto en funcionamiento de nuevo los llamados pozos de emergencia de las Tablas de Daimiel. Estos pozos, que pretenden disimular la desecación de este humedal debida a la sobreexplotación de las aguas subterráneas, son una de las consecuencias de una mala gestión de los recursos hídricos. … Seguir leyendo Guadiana: del Rio de los Patos a la sobreexplotación de las masas de agua
Categoría: Ecosistemas
Olivar superintensivo, agricultura mal entendida
El asunto del que hoy trataremos es sobre la creciente intensificación de un cultivo como es el olivo. Un cultivo que ha pasado, en pocos años, de ser considerado como un agrosistema de manejo extensivo a una fábrica donde todo vale. Creo que no hace falta introducir a nuestro protagonista. El olivo es conocido por … Seguir leyendo Olivar superintensivo, agricultura mal entendida
Náyades, de veneradas ninfas griegas a olvidados moluscos
Náyades. La primera vez que oí hablar de ellas se me vino a la cabeza alguna imagen de unas criaturas de la mitología griega. Consideradas como las ninfas de agua dulce, protegían las fuentes, manantiales, pozos y ríos. Se dice que, a pesar de su gran longevidad, eran mortales, y que su vida dependía de … Seguir leyendo Náyades, de veneradas ninfas griegas a olvidados moluscos
Posidonia oceanica, ecosistema amenazado
¿Quién no ha oído hablar alguna vez de la Posidonia? ¿Quién no ha contemplado, durante sus paseos veraniegos en la costa mediterránea, esas bolas misteriosas en la arena de la playa que, semejando un pequeño balón, nos animan a jugar con ellas? Si alguna vez te has preguntado acerca de su procedencia, si te preocupa … Seguir leyendo Posidonia oceanica, ecosistema amenazado