INTRODUCCIÓN Es bien sabido desde hace tiempo que una de las técnicas más eficientes para el tratamiento de aguas residuales es el lagunaje y otras técnicas que pasan por recurrir a procesos ecológicos más o menos naturales, dejando a la naturaleza “hacer”, con una baja inversión económica. Estos procesos complejos actúan a nivel físico, químico … Seguir leyendo ¿La depuración con lagunaje de aguas residuales como solución a la escasez de agua en ecosistemas lenticos? Caso de la Mancha Húmeda
Categoría: Uncategorized
El visón europeo, el mamífero más amenazado de Europa
Quizá el lector se extrañe al leer el título. Parece como si quisiese quitarle protagonismo al afamado lince ibérico (Lynx pardinus), ese felino enigmático que tantas vicisitudes ha pasado. Y es que, afortunadamente para él, sus poblaciones se están recuperando, habiendo superado ya los 500 ejemplares en estado salvaje en la Península Ibérica. Peor suerte … Seguir leyendo El visón europeo, el mamífero más amenazado de Europa
Pinyolà, o la prohibición de polinizar
Como sabéis, esta web trata sobre conservación de la biodiversidad ibérica. El enfoque de algunos artículos, como el de hoy, será desde una perspectiva agraria, sacando a relucir algunos de los efectos que las malas prácticas agrarias tienen sobre los ecosistemas y las especies. Puede que el tema que hoy traigo sea un desconocido para … Seguir leyendo Pinyolà, o la prohibición de polinizar
Hola Mundo! En el Día Mundial del Medio Ambiente
Como sabéis, hoy día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Y precisamente, por ser esa la preocupación de esta web y de quien esto escribe, se ha decidido comenzar a publicar hoy. Hoy también publicaré el primer artículo, que trata sobre la conservación de la tórtola europea (Streptopelia turtur). Lo … Seguir leyendo Hola Mundo! En el Día Mundial del Medio Ambiente